LAS PARCIALIDADES INDÍGENAS DE RIOSUCIO Y QUINCHÍA FRENTE A LA LEY 89 DE 1890 (1890-1920) [1] Por Nancy P. Appelbaum Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton (Traducido por María Monterroso) (Fotografía: María Cristina Arango Mejía) En el municipio de Riosucio, como en otros lugares, los objetivos de la Regeneración nunca se llevaron acabo completamente. La Regeneración trató de crear una “república de blancos”, una sociedad jerárquica en la cual los indígenas fueron legalmente equiparados a menores de edad. Los aparentemente “salvajes” serían gradualmente “civilizados” e incorporados a la población rural. Las políticas paternalistas de la Regeneración que trataban a los indígenas como menores de edad tuvieron consecuencias inesperadas. Primero, la Ley 89 de 1890, que intentó proteger los resguardos indígenas por cincuenta años, no les dió por sí misma una protección completa. Esta legislación coincid...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.