Por Pablo González Rodas , Ph.D Profesor Emérito West Virginia University RESUMEN En su novela La Oculta , Héctor Abad Faciolince hace una remembranza sobre la raza emprendedora y visionaria que al pasar de los años convertiría a Antioquia la Grande en la gestora de la colonización de las fecundas y progresistas tierras del Viejo Caldas, el Valle y Cauca y el Tolima. Asimismo, revive la cruenta época de la violencia política y económica que embargó a Colombia, con los amedrentamientos, las incursiones nocturnas, los incendios y asesinatos y la implantación de ese régimen del terror que llevó a los habitantes de los campos y de los pueblos a huir a la gran ciudad y que desintegró familias y pueblos. Es la novela de la familia del autor, que se establece en lo alto de una colina cerca a un lago, en una casona levantada con amor y ahínco por sus antepasados. Palabras clave: Finca La Oculta, colonización, Jericó (Antioquia), vida rural, familia. ...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.