Por Alfredo Cardona Tobón Ingeniero Mecánico. Historiador RESUMEN La población fronteriza de Manizales además de haber sido un polo de colonización, fue la avanzada militar de Antioquia durante los continuos enfrentamientos militares a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Manizales aportó hombres y recursos durante una danza macabra cuyos efectos de desolación, miseria y muerte habrían devastado sin remedio a cualquier comunidad; pero pese a las levas, los destrozos, las confiscaciones y la intranquilidad, la aldea se convirtió en una de las principales ciudades colombianas En este artículo se resumen las vicisitudes y las desgracias que bajo las banderas liberales y conservadoras afligieron la localidad en las últimas décadas del siglo XIX, durante un conflicto que bajo distintos aspectos se extendió desde 1860 hasta 1902 y enfrentó al Estado de Antioquia con los Estados vecinos. Palabras clave: Manizales, Antioquia, enfrentamientos militares, li...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.