EL DEPARTAMENTO DE CALDAS. LA INDEPENDENCIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RED DE MERCADOS Por Jorge Enrique Esguerra Magister en Historia y Teoría de la Arquitectura RESUMEN La pregunta que indaga por la relación entre la Independencia nacional, cuyo bicentenario su cumple este año, y el departamento de Caldas, que no existía durante aquella gesta, se puede responder indagando por el proceso que transcurre entre la obtención de la soberanía patria en 1819 y la creación del Antiguo Caldas en 1905. No es, por tanto, un proceso militar y político sino fundamentalmente económico: miles de familias de labriegos que ocuparon un territorio despoblado y baldío construyeron una red de mercados que garantizaron su seguridad alimentaria y posibilitaron el reemplazo de un producto extraíble –el oro– por el café como principal producto exportable. Así, el nuevo departamento, con Manizales como el centro comunicacional del centro occidente del país a principios del siglo XX, con...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.