UNA MIRADA A LA VIDA Y OBRA DEL DOCTOR OTTO MORALES BENÍTEZ Por: Albeiro Valencia Llano Introducción Este intelectual que perteneció a la Generación de la Violencia, o Generación de 1947, se convirtió en uno de los caldenses más destacados del siglo pasado ¿Cuál es la razón? Supo brillar y sobresalir en varios campos, pero especialmente en la profesión de abogado, en la cultura, en la política, en el ensayo y en el periodismo. Quienes lo conocimos valoramos al pensador, al ensayista y sus cualidades humanas. Su formación tuvo que ver con Riosucio, su patria chica. Al respecto escribió que No puedo pensar la vida sino en función de la tierra de mi origen. A la cual además, como labriego y ganadero, he dedicado tantas horas de unción a sus preceptos telúricos. Con una ventaja que es otro de los privilegios que resguardan mis desplazamientos: ajusté mi vida a lo que soñé desde la infancia: que fueran evidentes las concordancias entre lo que pensaba y lo que predicaba o realizaba. N...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.