120 AÑOS DE CREACIÓN DE LA ARQUIDIÓCESIS, EL 11 DE ABRIL DE 2020 (1900 – 2020) Por Mons. Horacio Gómez Orozco Delegado Episcopal para la Evangelización de la Cultura RESUMEN El autor, quien se ha especializado en la investigación de la historia eclesiástica de Caldas, hace un esbozo de lo que ha sido la evolución de la Arquidiócesis de Manizales, al cumplirse los 120 años de su creación. Incluye la información sobre la historia de la iglesia caldense, en los procesos de fundación de Aguadas, Pácora, Salamina, Aranzazu, Neira y Manizales; construcción de la primera capilla en La Enea, en 1849; orígenes del curato de Manizales, la primera misa, la capilla de Nuestra Señora de Cueva Santa; la visita pastoral de 1870; la destrucción de los primeros templos; creación de la diócesis de Manizales, su categoría de arquidiócesis; y la portentosa gesta por la construcción de la actual catedral basílica Nuestra Señora del Rosario. Palabras Clave: Manizales, Hi...
La Academia Caldense de Historia fue fundada el 15 de de agosto de 2002 en la ciudad de Santa Ana de los Caballeros de Anserma, por historiadores de la región caldense, preocupados por el rescate de la tradición histórica y cultural. Publica anualmente la revista Impronta y obras donde se recogen ensayos sobre el antiguo departamento de Caldas. Tiene la sede en la Secretaría de Cultura de Caldas,Manizales.