El día 28 de mayo tomó posesión como Miembro Correspondiente de la Academia Caldense de Historia el educador y escritor Germán Ocampo Correa. Presentó la conferencia Colonización Antioqueña en el Bajo Occidente de Caldas.
MESA DIRECTIVA

INTERVENCIÓN DEL ACADÉMICO FABIO VÉLEZ CORREA
Risaralda, La Colina
del Viento, mi pueblo, el de Germán, y el de los conciudadanos que esta noche
nos acompañan, ha sido rico en las elaciones intelectuales e inspiraciones
poéticas.
INTERVENCIÓN DEL NUEVO ACADÉMICO GERMÁN OCAMPO CORREA
IMPOSICIÓN DEL ESCUDO QUE LO ACREDITA COMO MIEMBRO CORRESPONDIENTE
Lo acompaña el alcalde del municipio de Risaralda, Francisco Javier Pérez Cardona
REPRESENTANTES DEL MUNICIPIO DE RISARALDA PRESENTES EN EL ACTO DE POSESIÓN
MESA DIRECTIVA
INTERVENCIÓN DEL ACADÉMICO FABIO VÉLEZ CORREA
.jpg)
A lo largo de cien
años, las buenas Letras han jugueteado en las mentes de más de un intelectual
local, y les han permitido producir páginas que hoy forman parte del legado
cultural de la región.
En los años 30 y
posteriormente, el genio burlón y folclórico de don Rubén Díaz, fue el
amanuense poético de la vida social y cívica, en las pequeñas empresas del
poblado naciente.
En los 40 fue Ovidio
Rincón Peláez, el Poeta de la “Aldea”, quien dio a conocer a Risaralda en sus
hermosas y nostálgicas páginas publicadas en La Patria, en su columna “Rincón”
y que revolucionara el lenguaje poético con su libro El metal de la noche.
En los 50 apareció A las seis a.m. empieza la noche, de
Mario Vásquez Posada, un libro donde el poeta fijó en versos sentidos y firmes,
su protesta ante las injusticias sociales que siempre han hecho parte de la
cotidianidad nacional.
Y en los 80 tomó la
bandera de la poesía Germán Ocampo Correa, el joven estudiante, futuro maestro
de la niñez risaraldita, quien se dejó llevar por la magia de la palabra, en
versos coloquiales, enamorados, civilistas y doloridos.
Porque su vida ha sido
constante en el pueblo, él ha sido el educador forjador de nuevas mentes
enamoradas de la lectura y las letras; el líder cívico “encarretado” con las
actividades en pro del desarrollo de las gentes y el pueblo; el agente sindical
en lucha aguerrida en pro del enriquecimiento intelectual y el progreso
económico de los maestros, tan vilipendiados y menospreciados por los gobiernos
estatales.
Y, por último, el
aficionado a la historia, quien ha escrito ensayos sobre la región baja del
Occidente caldense, sobre sus gentes y los hechos cotidianos de la comarca, y
dando a conocer esa pequeña historia local, sencilla, modesta, pero de
importancia para sus conciudadanos.
Este es el Germán a
quien la Academia Caldense de Historia promueve hoy como Miembro
Correspondiente, porque ha sido su filosofía destacar, estimular y honrar a las
personas que con sus hechos, escritos y vida comprometida, han hecho grandes y
destacados a sus pueblos natales.
Porque Germán ha sido
el poeta del pueblo que ha realzado sus pergaminos intelectuales con las obras:
Antología de las horas muertas
(poemas, Editorial
Andina, 1983). Conjuros
para ahuyentar la soledad (poemas, 1996). Siguiendo las huellas del Maestro (2001). Señales de humo en la luna (2004). Momentos Estelares de la Colina del Viento (2012) Y Ecos del Ayer. La Colina del Viento en
anécdotas (2013)
Asimismo, es autor de “La otra orilla de la
noche”, en el coleccionable Poesía
Caldense Actual 14, una publicación del Instituto Caldense de Cultura,
Diciembre 11 de 1996.
Su vida de nobles
hechos, de dinámicas ejecutorias y de optimismo tenaz, se ve esta noche
compensada con el reconocimiento que se le hace.
Bienvenido Germán a la
Academia Caldense de Historia, esperamos sus bien documentadas y mejor escritas
páginas para publicarlas en Impronta.
Y por último, gracias
a todos los presentes por la generosidad al acompañarnos y brindarle un aplauso
sincero de solidaridad y aprecio a nuestro amigo y Académico Germán.
Academia Caldense de
Historia
Ceremonia de Posesión
como Miembro Correspondiente
Secretaría de Cultura
de Caldas
Manizales, Mayo 28 de
2013
INTERVENCIÓN DEL NUEVO ACADÉMICO GERMÁN OCAMPO CORREA