Ir al contenido principal

EL TERRITORIO DE CALDAS EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA



Albeiro Valencia Llano

 Publicado en: Revista Impronta Año 17, No. 17. Enero-Diciembre, 2019 (p. 21-43)

RESUMEN
En el artículo se describe la formación de una región de frontera entre Antioquia y Valle del Cauca, a partir de ciudades o villas coloniales y su incorporación al proceso de independencia. Sus habitantes fueron influenciados por las Ciudades Confederadas del Valle del Cauca y por la Junta de Gobierno de Antioquia, lo que motivó el Acta de Independencia de la población de Supía, en 1813, y el crecimiento del sentimiento de libertad e independencia en toda la región. En esta coyuntura llegó a la región el sabio Francisco José de Caldas para construir varios fuertes militares, en los pasos del río Cauca, y proteger la zona de un posible ataque del ejército español.
Cuando soplaban los vientos de guerra, por la reconquista, se multiplicaron las migraciones de campesinos pobres que salían de Antioquia, huyendo del conflicto y de la miseria, y se ubicaron al sur del pueblo de Arma, derribaron la selva y fundaron colonias agrícolas. Después de la Independencia entró el capital inglés para explotar las minas de oro de Marmato y de Supía, se crearon nuevas relaciones de mercado y se desarrolló la región, donde años después se crearía el departamento de Caldas.
Palabras clave: ciudades coloniales, Paso de Bufú, migraciones campesinas, Independencia, Marmato, capital inglés.

Los españoles controlaron con relativa facilidad los cacicazgos quimbayas ansermas, carrapas y armas o maitamaes, y se desarrollaron las ciudades y villas de Cartago, Anserma, Arma, Supía, Quiebralomo y Marmato; el oro y el comercio impulsaron la economía colonial, pero cuando finalizaba el siglo XVII la región entró en decadencia ¿Cómo evolucionó la región?

Cartago y Anserma

El desarrollo de Anserma estuvo ligado a la evolución y prosperidad de Cartago y a la rica región minera de Marmato, la Vega de Supía y Quiebralomo, pero la guerra que emprendieron los españoles contra los pijaos, que se prolongó más de 100 años, así como la emprendida contra los chocoes ayudó a desintegrar la población Quimbaya. Todos estos acontecimientos sellaron la suerte de Cartago y el 18 de noviembre de 1681, obtiene licencia para trasladarse, lo cual se realiza el 21 de abril de 1691, al sitio que hoy ocupa en el Valle del Cauca. Su nueva ubicación a orillas del río La Vieja y próxima a la ciudad de Toro, la resguarda mejor de los ataques de los pijaos.

Al trasladarse Cartago quedó aislada Anserma, pues ya no es paso obligado del comercio hacia Supía y Quiebralomo, regiones mineras que desarrollan su propio mercado interno y se vinculan con Mariquita en el comercio de artículos especializados. Así quedó definida la suerte de Anserma la cual fue trasladada al Valle del Cauca en el lapso comprendido entre 1700 y 1715. Su decadencia se precipitó vertiginosamente pues en el año 1734 decía don Roque Rodríguez Luján, alcalde ordinario de Anserma, al ser consultado sobre la posibilidad de poblar a los indios del pueblo de La Sabana en Ansermaviejo que "si el sitio de Anserma la Vieja, a donde quieren se pueblen estos indios, no fue al propósito para mantenerse la ciudad y por ello se mudó para el sitio donde hoy está fundada, menos lo será para que los indios se trasladen y puedan vivir con comodidad"[1].

Sin embargo el cura de Opirama, Pedro Rodríguez de León, quería obligar a los indios a que se fuesen a vivir a Ansermaviejo, para lo cual había trasladado las campanas y "las alhajas que pertenecen a la iglesia de la población de Opirama, las ventanas y puertas, mesas y otros bienes de la casa que tenían fabricada para su párroco", alegando ser el sitio de Ansermaviejo "muy sano y acomodado para vivir, muy abundante de lomas, montes para ganados de toda especie, con muy buenos potreros, fértil, pues en él se logra con poco trabajo toda verdura y fruta y allí tienen la iglesia y todo lo necesario para la vida humana y vivir el cura gustoso y no los desampararía como lo había hecho en Opirama"[2].

A pesar de su justificación se le prohíbe al cura (por la Real Audiencia) trasladar a los indios a Ansermaviejo y se le ordena restituir las campanas y los adornos de la iglesia al sitio de Opirama y a los indios "que si el cura no recibe su curato no le paguen su estipendio". En el año 1768 cuando se nombra juez para Guática, Quinchía y Ansermaviejo, se presenta el siguiente informe por parte de los vecinos

En nombre de los vecinos de Anserma La Vieja (decimos) que con reflexión a que aquel sitio, se compone de un vecindario muy corto, y demasiadamente pobre, pues el sujeto de mayor comodidad, alcanzan sus bienes al corto número de cinco o seis reses, y que con este motivo están precisados a emplearse personalmente en el cultivo de las tierras... (pedimos) se nos nombre por lo tanto juez pedáneo...[3].

Del texto anterior se deduce que a pesar de haber transcurrido aproximadamente 50 años del traslado de Anserma, aún se sostenía la población, compuesta por vecinos dedicados a la producción de artículos de subsistencia. De otro lado había quedado Ansermaviejo tan aislado que dificultaba a sus habitantes las operaciones comerciales; en este sentido varios testigos anotan  (1770) que: "el camino que hay de esta ciudad (Ansermanuevo) al sitio de la Vega es de seis días y de ellos tres despoblados de que se sigue Ansermaviejo, Guática, Sabana, Quinchía, Montaña, San Lorenzo, Cañamomo y el pueblo de Supía, distantes unos de otros un día unos y otros medio, de caminos muy malos, fragosos y ríos de peligro"[4].

Los pueblos de mayor actividad eran la Vega de Supía y Quiebralomo, donde había desarrollo económico por la minería, pero las poblaciones se encontraban desparramadas como ínsulas. En cuanto a Ansermaviejo sólo se volverá a reanimar bajo el empuje de la colonización Antioqueña, en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se anima la explotación minera en Marmato.

Arma

Al finalizar el siglo XVI la población aborigen ya había perdido su importancia anterior debido a su enorme disminución numérica en las regiones ocupadas por los españoles. Un ejemplo concreto lo constituye la villa de Arma, cuya provincia al momento de la conquista tenía una fuerte población indígena y se convirtió en la despensa de miles de esclavos, sacados por los vecinos de la gobernación de Popayán; por lo tanto, quedó reducida, al terminarse el siglo, a 10 encomenderos que se repartían 500 indios. A pesar de esto continúan llegando al Consejo de Indias solicitudes para que los indios sean encomendados a perpetuidad, con el argumento de que con ello se salvaría el resto de la población y, además, se lograría su conversión a la fe católica (Friede, 1975, T. VII: 15).

Por la custodia perpetua abogaba el arzobispo Fray Luis Zapata y algunos vecinos con el argumento de la holgazanería de los indígenas y la persistente idolatría. Los mineros presionaban para que se les otorgase el empleo general de los indios en las minas, repitiendo los argumentos de que

Se trata de una ocupación acostumbrada por aquellos indios, que su trabajo produce quintos reales y que sin los indios los españoles no podrían sustentarse. No faltan cédulas reales que reglamentaban ese trabajo: que sea voluntario, que sea 'moderado', que el salario fuera entregado a los propios indios mineros y no a sus caciques, que éste fuera tasado por la justicia, que no se descuide su adoctrinamiento, etc. (Friede, 1975, T. VII: 16).

La situación de Arma es comunicada al Rey en carta enviada por los vecinos en 1576, donde le dicen que

Como esta ciudad ha quedado en tan grande extremo de pobreza, que sólo habemos quedado en ella 10 vecinos y todos casados con mujeres e hijos y con tan poco remedio para el sustento de nosotros y de ellos, que en esta provincia toda no han quedado sino 500 naturales de encomienda entre todos nosotros, y respecto a la necesidad y pobreza de este pueblo no hay cura que quiera venir a residir en esta santa iglesia, por no poderle favorecer nosotros con algunas ayudas de costa (Friede, 1975, T. VII: 127).

La región de Arma, por lo próxima a la Vega de Supía, fue invadida por algunos pocos vecinos de esta población y de Quiebralomo, para la cría de ganado mayor y explotación de las salinas. Un caso es el de Luis Blandón quien a mediados del siglo XVIII tiene algunas reses adelantando en Arma; él mismo anota que "hallándome sin salinas para los ganados, encontré la conveniencia de hallar un ojo de sal en el sitio del Totumal a orillas del Cauca en dicha jurisdicción de Arma y aunque está sumamente remota y hay bastante dificultad en el camino para que los ganados entrasen... empecé a explotar la sal..."[5].

El sucesivo desarrollo de Arma se orientó por el lado del comercio, como estación intermedia hacia Popayán, distancia que se recorría en 25 jornadas. En cuanto a otras actividades productivas, no hubo interés por parte de sus vecinos, debido a estar tan despoblada, por lo que se le trató de mudar al valle de Arma o cerca de San Nicolás de Rionegro. En este sentido hay una propuesta de don Manuel de Castillo, quien fue gobernador de la ciudad y provincia de Antioquia, para que se agreguen a la ciudad de San Nicolás de Rionegro las jurisdicciones de Arma y Marinilla (mayo de 1756).  Las presiones para su traslado fueron más fuertes por parte del Maestre de Campo Felipe de Villegas y Córdoba, a quien el 22 de marzo de 1763 la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, por Real Provisión, le había adjudicado tierras que comprendían parte de lo que hoy corresponde a La Ceja, Abejorral y Sonsón. Estas tierras estaban dentro de la jurisdicción de Arma, aunque el hecho fue desconocido en la capitulación y le fueron adjudicadas como realengas o baldías y cercenadas a Santiago de Arma (Duque, 1974: 120).

Sin embargo, Arma fue trasladada pues el 11 de abril 1783 el virrey Caballero y Góngora firmó el siguiente decreto:

[...] Justificada la necesidad y utilidad que han obligado a los vecinos de Rionegro a solicitar la traslación de la ciudad de Santiago de Arma del sitio de aquel nombre, en general beneficio de todos aquellos habitantes, he tenido a bien el condescender, como desde luego condesciendo en ella, con el goce de todos sus privilegios, armas, denominándose siempre la ciudad de Santiago de Arma de Rionegro [...].[6]

Con base en este decreto el gobernador de la provincia de Antioquia, Francisco Silvestre, dictó en Rionegro el 13 de septiembre de 1783, el auto de traslado de la ciudad de Santiago de Arma, con todas sus reales gracias y privilegios así:

Por el presente traslado y transfiero el título de ciudad, armas y divisas, privilegios, gracias y donaciones, términos de jurisdicción, ejidos, tierras, arbitrios y rentas de propios que desde el tiempo de su fundación se halla conferido a la de Santiago de Arma... Agregada a este sitio de San Nicolás de Rionegro, jurisdicción de la misma ciudad y provincia de Antioquia; y mando que desde hoy en adelante los use, posea y ejerza bien y debidamente y se llame y denomine la ciudad de Santiago de Arma de Rionegro, a la cual señalo por términos y para evitar competencias y recursos en lo futuro.... [7]

A pesar de estos decretos los vecinos de Arma no quieren trasladarse; los habitantes de Rionegro, posiblemente para presionarlos, se llevaron una imagen de la virgen del Rosario que según el sentir popular había sido un obsequio hecho a la población por el rey Felipe II. No se sabe que molestaba más a los armeños, si el traslado o la usurpación por parte de los de Rionegro de la Virgen del Rosario, como una forma de presión.

Armaviejo siguió sumida en el abandono convertida en una "estación intermedia para arrieros, en el camino que va hacia Marmato y Popayán" (Parsons, 1950: 71), y sólo despertará de su letargo sacudida por el violento impacto de la colonización antioqueña.

La Vega de Supía y Quiebralomo

De las diferentes regiones que integraban el territorio que se viene tratando, la única que tuvo continuidad en el desarrollo económico es la Vega de Supía y Quiebralomo, por su riqueza minera y por contar con la presencia de algunos pueblos de indios que contribuyeron, especialmente con artículos de subsistencia, para el desarrollo de la actividad minera.

La Vega de Supía fue el territorio de los zopías, de acuerdo con la mención de Cieza de León quien habla de la provincia de Zopía y anota que “por medio de estos pueblos corre un río rico de minas de  oro, donde hay algunas estancias que los españoles han hecho”. Cuando los principales caciques fueron dominados por Robledo se repartieron las encomiendas entre las que se señalan Supía la Alta y Supía la Baja; pero hubo otras encomiendas en Marmato, Loaiza, Quiebralomo, Picará y Mapura.

Lucas Fernández de Piedrahíta señala como pueblos de esta provincia a los guáticas, quinchías, supías altos y bajos y “otros muchos que van consumiendo el tiempo”. Agrega que son tierra de minerales de oro corrido y de veta; son los mejores el de Tarria, los de Mapura, Supía y Moraga (Fernández, 2007: 174). Debido a la riqueza minera los españoles se preocuparon por hacer fundaciones después de 1541. Anota la historiadora Purificación Calvo, que los primeros poblados de españoles fueron en Cambía y en Pueblo Viejo, pero no se pudieron sostener por los ataques de los indios vecinos. Luego construyeron un caserío con el nombre de Las Pilas, tuvo capilla, cementerio y rancherío para los esclavos en el alto de Tumbabarreto, en territorio del actual municipio de Riosucio. Esta población tampoco se pudo sostener y fue trasladada al sitio de Quiebralomo, que años más tarde se convirtió en Real de Minas (Calvo: 34).

Supía no fue fundada en el siglo XVI, como se ha venido afirmando, sino que algunos encomenderos y mineros españoles se fueron asentando a lo largo del río Supía y concretamente en la Vega, desde 1541. En 1596 surgió, en la hoya del Supía, la población de Sevilla que “pronto abandonaron sus moradores”; años más tarde Lesmes de Espinosa sentó las bases de la villa de San Lesmes, en la Vega de Supía (Cuesta, 1982: 128). Hacia 1597 surgió el Real de Minas de la Montaña, en el lugar conocido como Santa Inés (Riosucio), “pero treinta años después ese territorio fue convertido en resguardo del pueblo de indios de La Montaña” (Gärtner, 2006: 26).

La Vega de Supía y Quiebralomo siguieron evolucionando a lo largo de los siglos XVII y XVIII, gracias a la minería y a la presencia de pueblos de indios. La evolución de la región se puede seguir en el censo de 1793[8]:

PUEBLO
ECLESIÁSTICOS
BLANCOS
INDIOS
LIBRES
ESCLAVOS
TOTAL
La Vega
1
60
217
925
588
1.792
Quiebralomo
1
22
-
768
57
848
San Lorenzo
-
-
182
-
-
182
Cañamomo
-
-
66
-
-
66
Ansermaviejo
1
-
56
330
27
414
Guática
-
-
348
-
-
348
Tachiguía
-
-
82
-
-
82
Quinchía
-
-
194
-
-
194
Montaña
1
-
640
-
-
641
Totales
4
82
1.785
2.023
672
4.506

NOTA: El censo no aclara si los datos de indios corresponden a adultos o a población total; parece corresponder a adultos.

Las cifras anteriores corroboran que el pueblo que evolucionó más "armónicamente" es el de la Vega de Supía, si se tiene en cuenta la distribución de la población entre blancos, indios, libres y esclavos, lo que significa mejor desarrollo de las fuerzas productivas; por lo tanto se convirtió en el corazón de la región. La Vega tiene vías de comunicación con Quiebralomo y los pueblos de indios vecinos, aunque por caminos malos[9]. Varios aspectos contribuyeron a relacionar los pueblos entre sí, a unirlos como región y a conectarlos con otras provincias y ciudades:

-          El Paso Real de Bufú

Desde la colonia el camino más importante para unir a Medellín con Popayán fue el llamado “Camino de Popayán”, largo y difícil, que se recorría en 25 días, pero en verano. La ruta era la siguiente: Medellín, Rionegro, Armaviejo; luego se cruzaba el río Cauca en el Paso de Bufú para seguir a Anserma, Cartago, Cali y Popayán.

El llamado Paso de Bufú ponía en comunicación la provincia de Antioquia y Cauca y por su cercanía con Arma, y con la futura colonia de Aguadas, favoreció la colonización de la zona y la fundación de colonias hacia el sur.

-          La apertura del camino de Sonsón a Mariquita

En 1776 Felipe Villegas envió al rey su proyecto para la construcción de un camino nuevo, por el valle de Sonsón, para salir a Mariquita “y solicita por ello mayores concesiones a lo largo de la parte oriental de la vía, para la construcción de tambos y también títulos de todas las minas de oro que se encontrasen en conexión con la obra”. Pero la corona recusó el título de Villegas argumentado “que las tierras no habían sido desmontadas ni mejoradas” (Mesa, 1964: 121).

En 1785 apareció Francisco Silvestre impulsando dicho camino, desde Marinilla a Mariquita, por Sonsón, y anexó un plano de éste, donde se ilustra toda la región beneficiada:[10] El camino fue culminado, al fin, gracias a los peones asalariados y al trabajo forzado de prisioneros patriotas, durante la guerra de Independencia. Esta vía acercó la región al río Magdalena y contribuyó a desarrollar el sur de Antioquia y el proceso de fundación de colonias en el futuro departamento de Caldas.

-          Las migraciones campesinas

Desde 1780 los colonos se venían internado lentamente en las montañas al sur de Armaviejo y al sur y occidente de Sonsón. Por ello hay tantos memoriales de los colonos solicitando tierra. El 27 de agosto de 1789 los colonizadores de la “montaña de Sonsón”, que habían cultivado parcelas sin pedir permiso a nadie, envían un memorial al gobernador de la provincia reclamando “títulos valederos a aquella porción de terreno”, inhabilitada y sin uso, de la concesión Villegas. Explican que “Hemos sido llevados a este movimiento por nuestra extrema pobreza en bienes materiales y por la escasez de tierras, ya para cultivarlas como propias o en las cuales construir habitaciones para nosotros y para nuestra familia” (Parsons, 1959: 73). Los colonos exigen la tierra inhabilitada y sin uso de la concesión Villegas, entre el río Aures y la quebrada de Arma.

En 1790 hay un nuevo memorial de los colonizadores, al gobernador, donde proponían comprar la tierra. Este hecho contribuyó a que la Corona recusara el título de la Concesión Villegas, lo que propició un ambiente adecuado para la penetración de nuevos grupos de colonos. Otros hechos que estimularon las migraciones de campesinos pobres en las tierras del sur fueron las fundaciones de Sonsón y de Abejorral, desde 1800.

También por estos años numerosas familias se habían plantado a lo largo del camino que de Arma conducía al Paso de Bufú y venían tumbando el bosque para organizar parcelas. Del mismo modo otros grupos entraron por el camino de indios que conducía a la región de Paucura y que luego, bajando al río Pozo, se eleva hasta la futura Sabanalarga. Estos primeros colonizadores servirían de avanzada para las fundaciones de Arma Nuevo (Pácora) y Salamina.

-          La resurrección de Arma

La agónica población de Arma salió de su letargo desde el año 1800 gracias a varios factores: el empuje colonizador en Abejorral y Sonsón; el camino que se venía construyendo hacia Mariquita y Honda; las avanzadas colonizadoras hacia Las Aguadas y Sabanalarga; las incursiones de empresarios de la Vega de Supía, y el camino real, de Medellín a Popayán, que pasaba por Arma para luego seguir al Paso de Bufú.

Todos estos factores se conjugaron para que muchos colonos y empresarios convirtieran la vieja población de Arma, en estación de paso y en sitio de aprovisionamiento, durante el avance de las migraciones de campesinos pobres. Esta era la situación de la región en vísperas del ambiente de independencia de 1810.
Los gritos de independencia y la agitación política en los pueblos coloniales
Los notables del Cantón de Supía conocían la crisis de la monarquía española que se había desatado, desde 1808, por problemas entre la familia real. Napoleón invadió a España, aprovechando el desprestigio de Carlos IV y su incapacidad para gobernar, hizo abdicar a Fernando VII y sentó en el trono a su hermano José Bonaparte. Como consecuencia se inició el movimiento revolucionario alimentado por el nacionalismo y el sentimiento religioso.
El vacío de poder en España repercutió en las colonias hispanoamericanas donde se formaron numerosas juntas, algunas partidarias de Fernando VII y otras de la independencia total. De este modo se gestaron los movimientos libertarios que se iniciaron con el levantamiento de Quito, en agosto de 1809.
En este caldeado ambiente el Cabildo de Cali desconoció la autoridad de la Junta Suprema de Regencia, el 3 de julio de 1810, y debido a las contradicciones que tenía con el gobernador de Popayán, Miguel Tacón, inició una campaña ideológica con las ciudades amigas para organizar su propia junta. Cuando se produjo el famoso Grito de Independencia, el 20 de julio de 1810 en Santa Fe, el Cabildo de Cali reconoció a la Junta Suprema, con esta enfática motivación:
En todos tiempos, es conveniente la unión y confraternidad entre los cuerpos políticos, y muchos más en los presentes, en que se trata de cimentar un nuevo gobierno benéfico, sabio, y capaz de hacer florecer estas provincias que habían yacido sumergidas por la opresión en la ignorancia y la barbarie. Por eso, este ilustre Cabildo se anticipa a manifestar sus ideas, no por la ridícula vanidad de creer que las adopten los ilustres cuerpos municipales, sino porque instruidos de sus pensamientos, le comuniquen los suyos con la misma generosidad y con el interesante designio de ver si pueden uniformarse sus operaciones[11].
Copia de esta acta se entregó a las demás ciudades confederadas y fue comisionado don Joaquín de Cayzedo y Cuero para visitar los demás cabildos, con la siguiente instrucción:
Las peligrosas circunstancias del día y el alejarnos de toda mira individual que no tenga por único objeto el bien de la patria, y la organización de un nuevo gobierno sabio, prudente y moderado, exigen que de día en día estrechen más y más los cuerpos municipales y los vínculos de unión y fraternidad. Si nos dividimos, si son encontradas nuestras ideas, si nuestras deliberaciones no se dirigen únicamente al bien general, nosotros mismos nos destruiremos y no podremos levantar el magnífico edificio que trazamos. Con este motivo acordó este ilustre Ayuntamiento diputar al señor teniente de Gobernador doctor Joaquín de Cayzedo y Cuero, con todas las facultades necesarias y bajo las correspondientes instrucciones para que personalmente exponga a ese muy ilustre cuerpo los puntos de su comisión se examinen y resuelvan con la imparcialidad, desinterés y unión fraternal que tanto importa para la feliz expedición de grandes asuntos.
Sírvase V.S. atender las insinuaciones de este cuerpo por medio de su diputado, que no lleva otro objeto que el bien de la patria, y el establecimiento de un gobierno que haga felices estas provincias, conservando en ellas la pureza de nuestra religión santa y los derechos del desgraciado Fernando VII…
Dios guarde a V.S. muchos años. Sala Capitular de Cali. Diciembre 10 de 1810[12].
La intensa actividad de Cayzedo y Cuero logró despertar el entusiasmo por doquier; mientras tanto el Cabildo de Cali resolvió organizar tropas y preparar un ejército, cuando se enteró de la actitud hostil del gobernador de Popayán, el español Miguel Tacón, quien amenazaba desde el sur.
El 22 de octubre de 1810 el Cabildo de Cali, con representantes de Caloto, Buga, Cartago, Anserma y Toro, aprobó pedir a la Junta Suprema de Santa Fe la “formación de una nueva provincia, dividiendo la integridad de la actual, cuyo territorio sea el de las seis ciudades que se han declarado por este pensamiento y que están conformes en todas las ideas, y en el sistema de gobierno que se han propuesto”[13]. De este modo, y a partir de las Ciudades Confederadas, se estaba planteando lo que sería el futuro departamento del Valle del Cauca.
Ante la inminente posibilidad de ser atacados por el gobernador de Popayán, el Cabildo de Cali pidió a la Junta de Santa Fe un auxilio de 100 soldados, 200 fusiles y la munición necesaria, más un oficial para instruir la tropa. Mientras tanto el Cabildo de Cali y las Ciudades Amigas procedieron a organizar la base de lo que sería el ejército. La Junta Suprema de Santa Fe atendió la solicitud de Cali y el 15 de noviembre salió el destacamento militar dirigido por el coronel Antonio Baraya; a finales de diciembre llegó la tropa a Cali.
El 1 de febrero de 1811 se instaló en Cali “la Junta Suprema de Gobierno de las seis ciudades amigas del Valle del Cauca “y en la misma fecha se expidió el acta constitutiva en forma de Confederación, con el objeto de consultar a su defensa y seguridad territorial”[14]. Los representantes de los cabildos aprobaron, el 1 de febrero de 1811
Formalizar un cuerpo, que con el título de Junta Provisional de Gobierno de las Ciudades Amigas del Valle del Cauca concentrase en un punto la autoridad, y pudiese obrar legalmente en todos los pueblos, con la energía y seguridad que demandan las circunstancias […][15]
De este modo se declaró la guerra entre las Ciudades Amigas, o Ciudades Confederadas, y el gobernador de Popayán. Aunque todo este movimiento político e ideológico era seguido por los sectores dirigentes de Supía, Quiebralomo, Ansermaviejo y Arma, sólo desde agosto de 1810 se “alteró el orden público” por las alarmantes noticias sobre los Gritos de Independencia. Los rumores e informes llegaron a Rionegro a mediados de agosto y rápidamente retumbaron en la población de Arma y, desde aquí, por el Paso de Bufú, se divulgaron en Supía y pueblos vecinos; también llegaron noticias por la ruta de Cartago-Supía.
Como consecuencia se reunieron los miembros de la élite en cada población: los dueños de minas, comerciantes y hacendados. La conmoción los sacó de la monotonía y siguieron, con mucha atención, el movimiento que se estaba gestando en las Ciudades Confederadas del Valle del Cauca: Cali, Caloto, Buga, Toro, Cartago y Anserma Nuevo.
Aquí hay que tener en cuenta que Ansermaviejo y todo el distrito minero hacían parte de la provincia de Popayán y que las relaciones comerciales eran muy estrechas, especialmente con Cartago; y por donde se mueve el comercio circulan las noticias.
El ambiente independentista
Como era de esperarse los sectores dirigentes de la región minera (Marmato, Supía, Quiebralomo y Ansermaviejo) “estaban obligados” a involucrarse en el proceso de independencia que se estaba gestando en la gobernación de Popayán. Sobre este asunto el siguiente documento arroja claridad al respecto:
En la ciudad de Santa Ana de Anserma a 13 de enero de 1811, ante mi Vicente Judas Tadeo de la Penilla, Alcalde ordinario de Primer Voto… con los testigos actuantes pareció el señor don José Félix Piñeiro, Síndico Procurador General, como representante de los legítimos derechos de esta República, y a quien doy fe que conozco: otorga, queda y confiere todo su poder cuan amplio y bastante cuanto por derecho se requiere, y sea necesario, para valer en juicio y fuera, al señor Doctor JPHF María de Cuero y Cayzedo, vecino de la ciudad de Cali, y Diputado nombrado por este ilustre Cabildo, y noble vecindario para que a nombre del poderdante, como que representa la verdadera República, pueda presentarse en la Junta Provincial que ha de instalar en la ilustre ciudad de Cali, con anuencia de los señores Diputados que han de representar las demás ciudades deste Valle, para la formación de la respetable Junta en cuyo tribunal tendrá por principal objeto la conservación y el fervor de Nuestra Sagrada Religión, Rey y Patria […][16]
El documento recoge el fidelismo a la monarquía y al Rey, pero también las gestiones hechas por el Cabildo de Cali buscando el apoyo de las Ciudades Amigas, o Confederadas. En ese momento el principal embajador del cabildo era Don Joaquín de Cayzedo y Cuero. Luego, cuando se produjo la Declaración de las Ciudades Confederas del Valle del Cauca (1 de febrero de 1811), toda la región minera (Marmato, Vega de Supía, Quiebralomo y Ansermaviejo) quedó involucrada en la declaración de independencia de dichas ciudades.
Cuando se estudian documentos de este período es complicado hacer la diferencia clara entre las dos Ansermas, porque ambas utilizan el nombre completo de Santa Ana de los Caballeros o Anserma. Pero de acuerdo con el historiador Alfonso Zawadsky sólo en 1816 “hemos leído por vez primera la denominación Ansermanuevo”. Agrega que “todos los documentos relativos a la confederación se firman siempre en la sala capitular de Anserma y en muchos papeles siempre se hace la remembranza del antiguo nombre, Santa Ana de los Caballeros de Anserma”[17]
El acta de juramento de fidelidad de Anserma a la confederación tiene fecha del 3 de marzo de 1811 y el siguiente encabezado: “En la muy noble y leal ciudad de Señora Santa Ana de los Caballeros de Anserma”. Está firmada por Vicente Judas Tadeo González de la Penilla, José Antonio Canabal, José Félix Piñeyro, doctor José Joaquín González de la Penilla, José Antonio Luján y por 20 ciudadanos más[18]. El lugar corresponde a Ansermanuevo en el Valle del Cauca.
Desde Quiebralomo se dirigieron a la Junta de Cali (12 de marzo de 1811), el alcalde partidario Miguel Lozano y el recaudador real de rentas, Manuel José Lozano, quienes le reconocen “que procura libertarnos de las opresiones que nos amenazan”[19].
Y para demostrar que la zona minera dependía de Ansermanuevo hay una comunicación del cabildo de Cali (21 de marzo de 1811) donde se anota que “se recibieron de la real caja de Quiebralomo, de esta jurisdicción, dos mil trescientos veintisiete patacones de oro colorado de Marmato y plata en piña”[20].
Posteriormente, el 5 de junio de 1811, lo capitulares de Santa Ana de los Caballeros de Anserma ante don Vicente Judas Tadeo González, alcalde de esta ciudad, otorgaron poder al doctor Antonio Camacho, vecino de Cali y residente en Popayán, para que los representara en la Junta de las seis Ciudades Confederadas[21].
Mientras tanto Antioquia estableció su primera junta de gobierno en septiembre de 1810 y el 27 de junio de 1811 la Junta aprobó la Constitución provisional que tiene la virtud de haber señalado que por la abdicación de Fernando VII, los pueblos “y entre ellos el de Antioquia”, habían reasumido la soberanía[22]. Todos estos hechos eran conocidos en Arma y en la recién fundada colonia de Aguadas y dicha información la transmitían los campesinos en su incansable marcha hacia el sur.
La situación se agravó en 1813 por los avances de Juan Sámano, quien entró victorioso a Popayán en el mes de julio, ocupó casi sin resistencia la ciudad y luego avanzó hacia Cali y Buga. Se esperaba la reconquista y para enfrentarla se nombró, como dictador de Antioquia, a Juan del Corral. Éste envió, al Valle del Cauca, una expedición militar dirigida por José María Gutiérrez de Caviedes, “El Fogoso”, al mando de 200 hombres, con el propósito de ayudar a los patriotas. Gutiérrez era no sólo militar sino experimentado político, y había participado en la proclamación de la Independencia de Mompox, en 1810. Cuando llegó a la Vega de Supía se reunió con lo más granado de los sectores dirigentes y los motivó para proclamar su independencia.
Acta de la Independencia de Supía
En la Parroquia de la Vega de Supía a veinte y ocho de noviembre de mil ochocientos trece, convocados y reunidos en la casa del Señor Cura y Vicario de ella los Señores Alcaldes y Vecinos, oída  la exposición del Señor comandante en jefe de la expedición auxiliar del Sur que por parte de la República les hizo sobre los objetos de ésta e intenciones generosas de aquel Supremo Gobierno, invitándolos a que se incorporen con los demás pueblos en esta República durante la orfandad en que han quedado por la usurpación del enemigo que ha penetrado en la capital y principales Departamentos de la Provincia de Popayán; respondieron todos acordemente que se incorporaban en aquella república y reconocían aquel Gobierno, y al Señor comandante de la expedición como Jefe Político, y para simplificar este acto espontáneo y libre diputaban a los ciudadanos Francisco Gervacio de Lemos, Administrador de correos, y a Pedro José García, Notario Eclesiástico, para que a su nombre prestasen el juramento de fidelidad y obediencia a la mencionada república de Antioquia, y firmasen este acuerdo como en efecto lo hicieron ante dicho Señor comandante de la expedición, firmando al efecto por ante el ayudante de ella como secretario.- José María Gutiérrez. – Francisco Gervacio de Lemos- Pedro José García- Liborio Mejía, Secretario[23].
Del acta anterior llama la atención el juramento de fidelidad y obediencia a Antioquia, pues desde el siglo XVIII numerosos empresarios de la Vega de Supía buscaron la tutela de la provincia de Antioquia. Así, en marzo de 1759, los vecinos de la Vega solicitaron al Virrey Joseph de Solís la agregación del territorio y del vecindario al gobierno de Antioquia. La justificación la presentó Agustín Blanco, Procurador de la Real Audiencia, quien anotó lo siguiente:

El sitio de la Vega de Supía está a una distancia de Popayán de 12 y 15 días de caminos ásperos y abundancia de ríos y malos pasos que imposibilitan el común tráfico, aún a los chasquis y peones que lo trafican[24].

La respuesta se produce en Santa Fe el 29 de octubre de 1759, agregando la Vega de Supía al gobierno y provincia de Antioquia, y se exige para ello un teniente de gobernador y alcalde mayor de minas. Además “se fijan los linderos de la jurisdicción hasta la ciudad de Arma, por un lado, órganos y caminos de Velásquez, y por el otro hasta la de Anserma la Vieja y bocas del Sopinga donde entra al Cauca y toda la jurisdicción de Arma con el sitio de la Vega”. (El documento lo firma José Solís Folch de Cardona, el 3 de noviembre de 1759). Es encargado del deslinde el empresario minero Simón Pablo Moreno de la Cruz quien, además, toma posesión de los territorios segregados de Popayán.

Pero algunos años más tarde la región se agregó, de nuevo, a la provincia de Popayán. A pesar de lo anterior muchos empresarios (comerciantes y mineros) de la Vega de Supía continuaron vinculados a la población de Arma y se hicieron presentes en la colonización y fundación de Aguadas, a principios del siglo XIX. Sin embargo, la Vega de Supía estrechará relaciones con el Cauca, a partir del nuevo clima creado por las guerras de independencia.
Otro hecho a destacar es la firma de Francisco Gervacio de Lemos, Administrador de correos, en el acta de independencia de Supía. Este personaje era el propietario de las minas más importantes del distrito y de gran cantidad de esclavos, fortuna que había heredado de su tía Ana Josefa Moreno de la Cruz. Era muy tacaño; enviaba el oro a la Casa de Moneda de Popayán, pero “solamente una parte del oro, pues consideraba prudente disimular su riqueza, en una época en que el gobierno levantaba fuertes impuestos a los ricos”[25].
Cuando se firmó el acta de independencia de Supía ya había fervor independentista, porque el clima lo habían creado las Ciudades Confederadas. De todos modos el ambiente favoreció el surgimiento de grupos de “chisperos” que agitaron la posibilidad de la independencia, en las diferentes poblaciones. La ubicación geográfica estimulaba la agitación de las ideas porque la región era paso obligado de comerciantes y de los ejércitos que se movían entre Antioquia y Popayán.

Las localidades mineras de la región se caracterizaban por la presencia de esclavos afrodescendientes en Marmato y Supía, donde había poderosos dueños de minas y de haciendas. En los demás pueblos hacía presencia una abundante población en los resguardos indígenas, así como numerosos grupos de mestizos vinculados, como trabajadores independientes, a minas y haciendas.

Los habitantes de la Vega de Supía y Riosucio se fueron alineando en dos grupos políticos y sociales: patriotas y realistas. El primer grupo recibió la influencia del sacerdote José Bonifacio Bonafont, quien llegó del Socorro, desterrado por su militancia a favor de la independencia. Los realistas, una pequeña población de blancos dueños de minas, residentes en el antiguo Real de Minas de Quiebralomo, recibían el alimento ideológico del sacerdote José Ramón Bueno. Casi todos los habitantes de Quiebralomo participaron decididamente en la lucha por la independencia. Su alcalde, Miguel Lozano, adhirió a la Junta de Cali en marzo de 1811, y contribuyó con dinero. Un año después se envió el primer contingente de soldados a la ciudad de Popayán.

Independencia y migraciones campesinas

Pero en 1813 llegaron noticias preocupantes, por los avances de Juan Sámano, quien entró victorioso a Popayán en el mes de julio, ocupó la ciudad casi sin resistencia y luego siguió a Cali y Buga; como consecuencia se produjo la emigración de muchos personajes reconocidos que buscaron protegerse en territorio antioqueño, como fue el caso de Francisco José de Caldas. En Antioquia se desató el pánico general, pues casi no había ejército. Ante el temor de la reconquista española suspendieron el régimen constitucional y eligieron como dictador al comerciante y hacendado Juan del Corral, para que preparara la resistencia. Las medidas se tomaron desde el 31 de julio de 1813; con el apoyo del secretario José Manuel Restrepo se reprimió a los realistas antioqueños, los desterraron y expropiaron sus bienes. Luego el 11 de agosto, se declara la Independencia absoluta de Antioquia:
El Estado de Antioquia desconoce por su rey a Fernando VII y a toda otra autoridad que no dimane directamente del pueblo o sus representantes; rompiendo enteramente la unión política de dependencia con la metrópoli y quedando separado para siempre de la corona y gobierno de España (Sierra García, 1988, pág. 94).
Los dirigentes antioqueños sabían que era prioritario organizar la defensa del territorio y estaban seguros de  que el ejército español entraría por el sur siguiendo la ruta del Camino Real de Occidente, que comunicaba a Popayán con Medellín. De Ansermanuevo el camino seguía a Cartago, Belén de Umbría, Quinchía, Supía, Marmato, cruzaba el río Cauca en el Paso de Bufú, y continuaba a Armaviejo, Rionegro y Medellín.

Archivo General de la Nación, Bogotá

En esta coyuntura la llegada del Sabio Caldas como refugiado se consideró providencial, porque Juan del Corral diseñó una estrategia para crear el ejército profesional. A Caldas se le reconoció el grado de Coronel que le había otorgado el Congreso de las Provincias Unidas, que presidía Camilo Torres, y fue nombrado Ingeniero General del Estado, Director de Fábricas y de la Escuela de Ingenieros Militares. Su primera misión fue fortificar los pasos de Bufú, Arquía, La Cana y Velásquez, sobre el río Cauca. El más importante era el de Bufú, punto clave en el camino Real de Occidente para pasar de la Provincia de Popayán hacia Antioquia. En este lugar había una enorme balsa, manejada con bogas, y amarrada a un cable de acero tendido de una orilla a la otra; a ambos lados del río había ranchos de paja para que los viajeros y las cargas se protegieran de la lluvia y del sol, y había que pagar por el paso de las personas, cabalgaduras, vacunos y cerdos. Esto da una idea del tamaño de la barqueta[26].
Ahora veamos por qué se fortificaron los otros pasos sobre el río Cauca, para entender la lógica de Caldas y de las autoridades de Antioquia. Hay que tener en cuenta que había otra importante vía que se comunicaba con el Camino Real de Occidente en Marmato, seguía hacia el sur y cruzaba el río Cauca en el Paso de Moná, pasaba por el punto de Sabanalarga, primera fundación de Salamina, traspasaba los Valles Altos de San Félix, remontaba el Páramo de Herveo y llegaba a Mariquita y Honda, buscando el río Magdalena. Se llamaba “Camino de Herveo” y se pensaba que por esta ruta podía entrar también el ejército español; por eso Caldas fortificó varios pasos sobre el río Cauca.
Juan del Corral era también el inspector general de las fuerzas armadas y nombró a Caldas director de los Cuerpos Facultativos, para que le ayudara en esta tarea; Caldas asumió esta responsabilidad con mucho rigor, diseñó los planos y dirigió la construcción de los fuertes para proteger los pasos de Arquía, Bufú, La Cana y Velásquez, y de este modo detener los ejércitos que llegaran desde el sur, o desde el río Magdalena.
El 28 de septiembre de 1813 envió los planos a del Corral para que diera su concepto, pues el gobernador de Antioquia era ilustrado y conocía la geografía de la Provincia, por su oficio de comerciante y hacendado. El siguiente es el texto que acompaña los planos:
Dirijo a Vuestra Excelencia el plano del fuerte de Bufú, bajo el número 1°, el de la batería alta del mismo, bajo el número 2. Van también los planos de La Cana número 3, del fuerte del Telégrafo número 4, y el del 2° de Retirada número 5. He omitido el 1° de Retirada por ser lo mismo que el 2°. Todos están trazados por una misma escala, y por ella puede Vuestra Excelencia comenzar a juzgar de los trabajos militares que he emprendido por orden y bajo la protección de Vuestra Excelencia. No van estos planos con solo el carácter de parte que da un ingeniero al Jefe de la República; van también en consulta como a un inteligente y profesor. Yo exhorto a Vuestra Excelencia a que los medite y le ruego por la patria que hoy tiene en sus manos, a que me diga con la franqueza de un ciudadano libre los defectos que note, sin ninguna otra consideración que la seguridad del Estado. Me desnudo enteramente de todas las ilusiones del amor propio, y solo quiero ver en estos trabajos la seguridad de esta patria querida (Suárez Lozano, 2013, pág. 52).
Plano del fuerte de Bufú. Archivo Histórico Restrepo, Fondo XII, volumen 2 (Tomado de: Suárez Lozano, Iván Felipe, 2010).

Plano del fuerte de La Cana 1813. Archivo Histórico Restrepo, fondo XII, Volumen 2. (Tomado de: Suárez Lozano, Iván Felipe, 2010)

Para estos trabajos de fortificación de los pasos contó con la colaboración del antioqueño Liborio Mejía; pero hay que tener en cuenta que también recibió apoyo de las autoridades y de los empresarios de la región minera, que comprendía las poblaciones de Supía, Marmato y Quiebralomo, situadas al norte de la provincia de Popayán, en la frontera sur de Antioquia.

A finales de 1813 se terminó la construcción de los fuertes y Caldas viajó a Rionegro para apoyar a del Corral en el “Plan y nuevo arreglo general de la fuerza armada permanente para la República de Antioquia”, que creaba el Cuerpo de Ingenieros Militares y la Maestranza de Artillería; Caldas fue nombrado Ingeniero General del Estado (Riaño, 1994, pág. 150). La Maestranza se dedicó a fabricar el armamento para el ejército y a construir las máquinas de acuñación para la Casa de la Moneda, que se abrió en Medellín. Bajo la dirección de Caldas se organizó la fábrica de pólvora y él mismo diseñó un taladro para la fabricación de fusiles. También colaboró con la creación de la Academia de Ingenieros Militares en Rionegro; se inauguró en septiembre de 1814, en Medellín y allí pudo pronunciar el discurso preliminar:
Vosotros estáis destinados,  jóvenes ilustres, a ocupar los primeros puestos en los ejércitos; vosotros sois los elegidos para llevar el terror y el espanto al corazón feroz y sanguinario del español, que quiere subyugarnos; vuestras manos van a levantar trincheras inexpugnables, y vuestro genio va a tener el honor de trazar los planes que deben dar seguridad y vida a vuestra Patria ¿Qué destino, ni más glorioso ni más grande, podríais inventar vosotros mismos para satisfacer vuestra imaginación ardiente, ni vuestro corazón ansioso de gloria y virtud? (Suárez Lozano, 2013, pág. 57).

Uno de los primeros alumnos de esta escuela fue el joven cadete José María Córdoba.
La reconquista llegó con rapidez. En febrero de 1816 el joven oficial español Francisco Warleta, salió de Mompox hacia Antioquia con un ejército de 500 hombres; en su fugaz campaña aplastó toda resistencia. Triunfó en Remedios, siguió hacia Cancán (Ceja Alta) donde derrotó al capitán Andrés Linares, quien tenía un destacamento de 800 hombres. El 5 de abril entró triunfante a Medellín, que había sido abandonada por autoridades y dirigentes prestantes.

Los patriotas esperaban una invasión a sangre y fuego con las consiguientes medidas represivas, pero no hubo régimen del terror. Muy pocos patriotas se escondieron o huyeron; la provincia permaneció tranquila durante los tres años de ocupación[27]. Pero sí se produjo la estampida de campesinos; cuando se inició la reconquista centenares de familias se sumaron a la colonización que avanzaba hacia el territorio del futuro departamento de Caldas. Se filtraron por Abejorral y Sonsón, con dirección a Arma, Aguadas, Arma Nuevo (Pácora) y hacia la futura Salamina. Parece que la situación política y el caos que se presentó en la región fueron aprovechados por varios grupos sociales: campesinos sin tierra de Antioquia, que se convirtieron en colonos, derribaron la selva en la “Tierra de nadie”; pero otros simplemente invadieron terrenos de los resguardos indígenas.
Hay otro fenómeno de suma importancia que hace referencia a la sublevación de los esclavos. El tema lo recoge Alfonso Zawadzky, con algún entusiasmo:
Hemos tenido abierto, durante largas horas, un documento muy interesante de agosto de 1811, firmado por los mismos del juramento de fidelidad. En ese viejo papel se habla de la rebelión de los negros. Y de cada jurisdicción de Anserma se les envían informaciones acerca de lo que en verdad ha sucedido. Desde Quiebralomo, dice Manuel José Lozano, que impuso del contenido de la comunicación de la Junta a todos los mineros de este territorio para su debido y puntual cumplimiento.
Desde el cerro mineral de Loaiza comunica lo mismo Bernardo Álvarez Ramírez.
En igual sentido comunica don Nicolás Colina y Jiménez desde el Cerro Mineral de Marmato.
El comisionado hizo saber las providencias de la Junta de Gobierno en el sitio de Mochilón, a doña Ana María de Castro, dueña de cuadrillas de negros esclavos del Mineral de Marmato, según reza el documento.
Y a continuación, en el mismo pliego, aparecen los signatarios de las notificaciones hechas en el Real de Minas del Guamal y en el Real de Quiebralomo[28].
Es una lástima que Alfonso Zawadsky no haya precisado sobre la “rebelión de los negros”, su alcance y consecuencias, pues de acuerdo con el texto quedó involucrada toda la zona minera. Se conocen datos de esclavos que huían hacia la región de Cerrito y cabecera del río Otún[29].
Para tener una idea del estado de esta región de frontera en el período de la reconquista española puede servir la narración de José Manuel Restrepo, en su huida de Antioquia hacia Popayán en abril de 1816
El miércoles 2 partimos por la mañana ya con más tranquilidad, pues no había riesgo de enemigos. Pasamos las célebres minas de Marmato, que se hallan situadas en un cerro elevado, y a las tres arribamos a la Vega de Supía. El juez de allí nos dio una casa de las mejores aunque bien mala, pues aquel es un lugar miserable en que todo es caro y nada se encuentra…  A las 4:30 llegamos al pueblo miserable de Quinchía, en donde por lo menos hallamos una buena casa en que dormir… Mas en ninguna parte se hallaba que comer y sólo había hambre y miseria, debido principalmente a la langosta que en el año quince desoló toda la vegetación… Ansermaviejo es un pequeño lugar de paja, puesto sobre una eminencia a poca distancia del Cauca,  que se halla al oriente […] Nos alojamos en la casa del cura que estaba sola[30].
La situación en la zona de frontera era bastante complicada, porque los españoles se movían por todos lados y controlaban puntos estratégicos. Por ejemplo en Arma permanecía un grupo de 25 soldados dirigidos por el capitán F. Melián, natural de Venezuela. Desde este punto ejercía vigilancia sobre los pasos que había en el río Cauca. Y cuando se movían las columnas de patriotas hacia la provincia de Popayán debían hacer una difícil travesía
Encontramos a varios oficiales y soldados que seguían de la Vega para Popayán. Iban en la mayor miseria, y nos contaron que habían tenido que mantenerse con palmas y otros vegetales en la montaña de Caramanta. Por Santa Bárbara pasaron el Cauca y tomaron aquel camino, temiendo que ya los hubieran cortado los españoles en Bufú[31].
Estado del camino de Sonsón a Mariquita
Esta vía conectaba con Honda y el río Magdalena, desembotellaba a Antioquia por el valle de Sonsón, e impulsaba la colonización y el comercio en esta inmensa región. El ejército español le dio un impulso porque necesitaba facilitar la invasión del territorio y controlar el río Magdalena.
En 1816 Francisco Warleta tomó numerosos patriotas como prisioneros y los obligó a trabajar en dicho camino. Cuando José Manuel Restrepo pasó por allí encontró a 150 peones trabajando bajo la dirección de Manuel Antonio Jaramillo y Salvador de Isaza, prestantes vecinos de la recién fundada colonia de Aguadas. Al regresar José Manuel Restrepo a Medellín, después de su fallida fuga a Popayán, recibió la orden de don Pascual de Enrile, jefe del estado mayor del ejército, para dirigir los trabajos en dicho camino. Sobre el tema escribió Restrepo
El 22 de agosto partí para aquel destino un poco tranquilizado, creyendo que los generales españoles se habrían hecho el cargo de castigarme manteniéndome en aquel desierto. Yo conseguí con más de mil hombres romper el camino en 21 de septiembre, en que se unió con el de Honda y Mariquita[32]
El camino estaba metido en la selva y atravesaba una región difícil; por esta razón numerosos trabajadores, enganchados para abrir la trocha, lograron escapar y desde aquí se enrutaban hacia el sur de Aguadas. Estos acontecimientos lanzaron nuevas corrientes de colonos, quienes se internaban en las espesas y difíciles selvas abriendo parcelas. Todos se orientaban por el “camino de indios” para colonizar entre Aguadas y Sabanalarga (Salamina). Esta era la mejor ruta para escapar del ejército invasor.

Mientras tanto en la Vega de Supía crecía la incertidumbre ante un posible ataque del ejército español, desde Popayán. Y las autoridades se fueron preparando para una invasión. El 3 de enero de 1816 los pueblos de la jurisdicción de Anserma, por medio de sus representantes Vicente Luxán y Agustín Ortiz, por Ansermanuevo; José Joaquín Canabal, por la parroquia de la Vega; José Antonio Luxán, por la de Quiebralomo; Judas Tadeo González de La Penilla, por la de la Montaña y Manuel Ortiz, por Ansermaviejo, dieron poder a Fray José Joaquín Escobar, de la ciudad de Cali y al doctor Manuel José de Escobar, vecino de la misma ciudad, nombrados por el departamento para el Colegio Constitucional de la Provincia, para que los represente en todos los asuntos que deban tratarse, “especialmente el que agita sobre el reglamento constitucional y provisorio para el gobierno económico e interior de la Provincia de Popayán”[33].

Pero el impacto de la conquista no llegó de Popayán sino de Antioquia, debido a las operaciones realizadas por los españoles, en esta región, desde finales de 1815. Las acciones de Francisco Warleta, desde 1816, y el control que ejerció en Antioquia, entre los ríos Cauca y Magdalena afectó las poblaciones de El Retiro, La Ceja, Abejorral, Sonsón, Arma y Aguadas y, como consecuencia, produjo el desplazamiento acelerado de familias pobres hacia el sur de Aguadas.

En este momento las poblaciones caucanas de la Vega de Supía, Quiebralomo y Ansermaviejo, empezaron a padecer días de profundo pánico por la llegada de Warleta a Supía (abril de 1816), en su excursión hacia Cartago.

En el período 1816-1820 los patriotas organizaron varias guerrillas y se internaron en los escabrosos montes de la región. Fueron famosas la que dirigió José Hilario Mora y la de Custodio Gutiérrez, ambos operaban en la inmensa zona de la Vega de Supía. Este último venció la guerrilla realista comandada por el patiano Simón Muñoz, quien buscó esconderse en Anserma, mientras se dirigía al refugio seguro del Chocó. Además, Custodio atacó las tropas realistas que habían penetrado la región, al mando de Hermenegildo Mendiguren y lo venció en Riosucio[34].

Todavía en octubre de 1819 hacían presencia los españoles; sobre este tema escribió José Manuel Restrepo que “En la Vega existen 60 fusileros del Rey que vinieron derrotados del Valle del Cauca y que los cogeremos muy pronto”. Y un mes después escribió “una partida enemiga que estaba en Riosucio, cerca de Supía, habría sido batida a la fecha[35].
Con mucha satisfacción el capitán Custodio Gutiérrez informó al vicepresidente Francisco de Paula Santander (5 de diciembre de 1819) sobre la liberación de los pueblos de Riosucio y de la Vega de Supía, “dejando arregladas las postas y correos y completamente abierta la comunicación de este valle para con Antioquia[36]. Pero la independencia definitiva hubo de esperar hasta 1920, pues todavía, en marzo de ese año, merodeaban grupos de soldados españoles en la región. José Manuel Restrepo manifestaba su preocupación a su amigo Francisco Montoya

Parece que hay en Riosucio, inmediato a Supía, 200 hombres enemigos; puede ser la vanguardia de una expedición contra la Provincia, pero no nos da cuidado. Hay guarnición en Bufú y tú conoces esta parte de la provincia que está llena de puntos militares[37].
Durante los años de la reconquista española numerosas familias pobres de la Vega de Supía, Quiebralomo, Ansermaviejo, Riosucio y Montaña, aprovecharon el caos y el desorden administrativo para situarse como colonizadores en los pueblos de indios de San Lorenzo, Cañamomo, Guática, Tachiguía y Quinchía. Otros habitantes “blancos y libres”, cruzaron el río Cauca y se dirigieron a las montañas de Aguadas, Armanuevo (Pácora) y Salamina, para establecerse como colonos[38].
La Independencia y las relaciones con Inglaterra

Tan pronto comenzó la guerra de Independencia fueron enviados representantes a Inglaterra en busca de apoyo económico y político, pero por premuras de tiempo e inexperiencia en este tipo de negocios, los empréstitos logrados se obtuvieron en condiciones precarias y usureras. La primera misión venezolana fue a Londres en 1810, integrada por Bolívar y Andrés Bello; en 1820 viajó Francisco Antonio Zea en representación de la República de Colombia; como político y negociante sagaz, Zea planteaba la necesidad de abrir la minería a la inversión extranjera, para atraer capital e interés diplomático hacia la joven república; en este sentido había escrito al Congreso de Angostura (1819):

Nuestras puertas se abren a todas las naciones. ¿Qué le importa al Estado que el propietario de una plantación, de una mina de oro, sea ciudadano de París, de Londres, de Viena, de Petersburgo? Lo que importa es el buen cultivo, el beneficio bien entendido, la explotación acertada, la multiplicación de toda clase de productos; lo que le importa es el movimiento activo de la minería y la agricultura (Poveda, 1981: 50).

Cuando llegó Zea a Londres aceptó una cuenta indiscriminada de 500.000 libras en reconocimiento de “obligaciones no muy claras” e inespecificadas de los enviados anteriores. Enseguida obtuvo un empréstito de la casa Herring, Graham and Powels, con el objeto de pagar los intereses del primer crédito; con esta misma compañía logró, en 1822, un empréstito por dos millones de libras esterlinas con un descuento del 20%, o sea que por cada 100 unidades se deducían 20 de entrada. Este empréstito fue garantizado con los derechos de importación y exportación y con las rentas de las minas de oro, plata, sal y tabaco (Tirado, 1976: 92).

Fueron tan ruinosas las negociaciones de Zea que hicieron exclamar a Bolívar: “parece que los ingleses están decididos a encontrar legal el robo de $10.000.000 de Zea. La deuda nacional nos va a oprimir. El señor Zea es la mayor calamidad de Colombia”; y el general Santander, al enterarse de su muerte exclamó con mucha vehemencia: “Zea ha muerto en Londres y su muerte en estas circunstancias es el menor mal que puede sufrir la República” (Tirado, 1976: 93) y comisionó a los señores Manuel Antonio Arrubla y Francisco Montoya para que gestionaran un nuevo empréstito que se obtuvo con la firma Goldschmidt and Co. por 4.750.000 libras esterlinas ($30.000.000) con la condición de cubrir las obligaciones anteriores de Zea, por $10.000.000 (Tirado, 1976: 95), pero la transacción también fue nefasta y terriblemente ruinosa para Colombia.

Con base en esta política de empréstitos, la casa Goldschmidt tomó en arrendamiento (1825) minas de plata y oro en Marmato y Supía; la Western Andes Mining Company Ltd. adquirió las continuaciones de Echandía y Loaiza en Marmato; The Colombian Mining & Exploration Company Ltd., ejerció un cerrado monopolio de 20 años sobre las exploraciones nacionales de Marmato y sobre la antigua provincia de Riosucio (García, 1978: 123). Otros banqueros, Powells Illing Worth y Co. enviaron al ingeniero Eduardo Walker a comprar minas en la región de Supía, y en efecto adquirió las mejores en Marmato, Supía y Quiebralomo.

Un hecho positivo de la penetración del capital inglés en las regiones mineras fue la llegada de numerosos ingenieros de minas, entre ellos: Dehenhardt, Boussingault, Walker, Nisser, Paschke, de Greiff y Johnson, quienes llegaron a Marmato y a las zonas vecinas y después se distribuyeron por diferentes regiones de Antioquia. Los aportes de estos ingenieros fueron en: mineralogía, geología, hidráulica, mecánica, teoría del calor, química inorgánica y geofísica; trajeron el sismógrafo, desarrollaron la construcción de vías, utilizaron la pólvora, los reactivos químicos y la rueda hidráulica y, en general, dieron gran vigor a la minería.

El ingeniero que jugó más decisivo papel en el desarrollo de la minería en la región fue Juan Bautista Boussingault, francés, contactado por Zea en Europa, quien le ofreció una remuneración de 7.000 francos para que se dedicara a diferentes actividades científicas en Colombia. Boussingault aceptó el empleo y se embarcó para el país el 22 de septiembre de 1822; se dedicó a diferentes labores como el estudio de las minas de sal de Zipaquirá, Nemocón y Chita, los yacimientos esmeraldíferos de Muzo y el curso del río Meta; y llevó por primera vez a Marmato (1828) el uso de la amalgamación que mejoró la extracción del oro (Poveda, 1981: 53). En 1825 fue nombrado mediador entre el gobierno y la compañía inglesa Colombian Mining Company para estudiar las minas de la Vega de Supía y visitó a Riosucio, Supía y Marmato donde jugó importante papel en el desarrollo minero de la región.

Alrededor de las minas de Marmato, Supía y Riosucio se situó la colonia europea más grande de Colombia, en el siglo XIX. Se tienen datos de ocho países, pero el grueso de mineros e ingenieros llegó de Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia. Estos extranjeros se vincularon, especialmente, con las siguientes compañías inglesas: B.A. Goldschmidt, The Colombian Mining Asociation, The Mariquita and New Grenada Mining Company, The Western Andes Mining Company, Compañía Minera de Riosucio, The C.W. Sindycate Limited y The Colombian Mining Exploration Company Limited. Se destacaron los siguientes personajes: Jean Baptiste Boussingault, William Cock, Wilhelm Dehengard, Ángel Díaz, Thomas Eastman, Georg Heinrich Frederick Gärtner, Charles Goldsworthy, Karl Greiffenstein, James Tyrrel Moore, Henry Pears (o Pearce), Francis Desirée Roulin y Edward Walker (Gärtner, 2005).
Sobre esta base se modernizó la producción de oro en la región; la Compañía trajo de Europa la maquinaria y utensilios necesarios para la empresa, material despachado de Honda a Marmato por la montaña de Samaná. Fue difícil construir sobre la pendiente del cerro de Marmato barracas para alojar los trabajadores, además debían hacerse terraplenes para colocar los molinos y talleres de construcción para fabricar las ruedas acanaladas de gran diámetro.

Al quedar terminada la titánica obra de modernización, decía Boussingault que “en una abrupta pendiente en donde sólo se veían algunas chozas de esclavos, se vio surgir una fábrica que en 1832 producía mensualmente 32 libras de oro en lingotes" y sobre Quiebralomo anotaba que, “produjeron grandes cantidades de oro. La opinión que yo había emitido en mis informes sobre la importancia de estas minas fue completamente justificada” (Boussingault J., 1985, pág. 97).

En otro informe anotaba que,

Cuando por la primera vez visité estas minas, Marmato no era otra cosa que la reunión de unas cabañas miserables habitadas por negros esclavos. En 1830, época en que salí de aquellos lugares, Marmato presentaba el aspecto más animado, se veían grandes talleres, fundición de oro, máquinas para triturar y amalgamar el mineral. Más de tres mil habitantes, todos libres, vivían en el declive de la montaña.

A mediados del siglo XIX la situación cambió drásticamente para los mineros, y los descendientes de los esclavos decían que la Independencia no les había traído nada. Esto se puede comprobar con la novela La Bruja de las Minas, de Gregorio Sánchez Gómez; aquí el autor rescata la vida cotidiana en Marmato y en la región minera, donde se mezclan las costumbres de indios, esclavos, mestizos, antioqueños y europeos.

Conclusiones

El proceso de independencia en la zona de frontera entre Antioquia y Cauca involucró a todos los grupos sociales. La élite criolla siguió con mucho cuidado los gritos de Independencia que se estaban dando en las otras provincias y logró vincularse al movimiento de las ciudades confederadas del Valle del Cauca. Además se preocupó por involucrar a otros grupos sociales, como a la población libre y a los indígenas.
Por su parte las comunidades supieron aprovechar el caos en su propio beneficio. Los campesinos pobres (antioqueños y caucanos) se convirtieron en colonos y avanzaron hacia las tierras del sur para organizar parcelas, y fundar colonias, pero también invadieron resguardos indígenas.
Numerosos esclavos escaparon de sus amos y de la región y se escondieron en la “tierra de nadie” (Chocó, Sopinga y Cañaveral del Carmen). Los indígenas fueron utilizados como guías y como cargueros, por las tropas españolas y patriotas. Pero casi todos los pueblos de indios conservaron neutralidad durante el proceso de independencia.
Con la llegada del capital inglés a la zona minera de Marmato, Supía y Riosucio, se fueron demoliendo las viejas relaciones de producción y, como consecuencia, la región se integró más a las provincias de Antioquia, Cauca y Tolima. El país todavía estaba desarticulado.
Pero la Independencia no se cristalizó ni con la Batalla de Boyacá, ni con el Congreso de Cúcuta de 1821; era necesario que se consolidaran las ideas políticas y hacer la integración social. El país seguía desarticulado y por eso se produjo la Guerra de Los Supremos. Este conflicto se inició por la decisión del Congreso, en 1839, de suprimir los conventos menores de Pasto. El pueblo interpretó la medida como un golpe a la religión y una intromisión en los asuntos internos de la ciudad.
Hay que tener en cuenta otro factor: el clero del sur era “esencialmente ecuatoriano”, estaba bajo el control de la jerarquía eclesiástica de ese país y dependencia y quería depender del obispo de Quito.
Los pastusos se rebelaron y fueron derrotados, pero recibieron el apoyo de José María Obando y el movimiento tomó nuevos bríos. Obando era un caudillo en la región y, aunque era liberal y no estaba casado con el clero, apoyó a sus seguidores por motivos personales. Había sido acusado de la muerte del Mariscal Sucre y estaba resentido porque no lo habían nombrado Jefe de Ejército, para aplastar la sublevación de Pasto. Es el mismo caso de Córdoba, el Supremo de Antioquia, quien estaba resentido porque el gobierno le había negado el ascenso en el escalafón militar.
La guerra se extendió por todo el país y los caudillos militares, “los Supremos”, prepararon sus ejércitos y se involucraron en la contienda, motivados por intereses personales y por el ansia de poder.
En esta contienda se destacó la heroína María Martínez, casada con el sueco Pedro Nisser. Sobre este asunto y acerca de su vinculación al ejército de Salamina, está la obra Diario de los sucesos de la Revolución en la Provincia de Antioquia en los años de 1840 y 1841, de María Martínez de Nisser, publicada en Bogotá en 1843.
Después siguió la llamada Revolución de Medio Siglo y varias guerras civiles, porque faltaba que se integraran las regiones. Era necesario “inventar e imaginar” la nación y avanzar hacia la República.
BIBLIOGRAFÍA
Archivos
-          Archivo Notarial de Toro.
-          Archivo Histórico de Antioquia.
-          Archivo General de la Nación.
Revistas
-          Repertorio Histórico No. 3. Órgano de la Academia Antioqueña de Historia. Director: Emilio Robledo Correa. Medellín, 1924.
-          Archivo Historial. Centro de Estudios Históricos de Manizales #s. 18 y 19, 1920, Manizales.
Libros
BOUSSINGAULT, Juan Bautista (1985). Memorias. Banco de la República, Bogotá.
CALVO DE VANEGAS, Purificación (s.f). Riosucio. Imprenta Departamental, Manizales.
CUESTA, Rómulo (1982). Tomás. Imprenta Departamental, Manizales.
DUQUE BOTERO, Guillermo (1974). Historia de Salamina, tomo I. Biblioteca de Autores Caldenses, Manizales.
FERNÁNDEZ DE PIEDRAHÍTA, Lucas (2007). Historia general de las conquistas del Nuevo Reino de Granada. En: Caldas en las crónicas de Indias. Academia Caldense de Historia, Manizales.
FRIEDE, Juan (1975). Fuentes documentales para la historia del Nuevo Reino de Granada, tomo VII. Biblioteca Banco Popular, Bogotá.
GARCÍA, Antonio (1978). Geografía Económica de Caldas. Banco de La República, Bogotá.
GÄRTNER, Álvaro (2005). Los místeres de las minas. Editorial Universidad de Caldas, Manizales.
GÄRTNER, Álvaro (2006). Guerras civiles en el antiguo cantón de Supía. Editorial Universidad de Caldas, Manizales.
GONZÁLEZ ESCOBAR, Luis Fernando (2002). Ocupación, poblamiento y territorialidades en la Vega de Supía 1810-1950. Ministerio de Cultura, Bogotá.
MESA VILLEGAS, Adalberto y otros (1964). Aguadas. Alma y cuerpo de la ciudad. Editorial Prócer Ltda., Bogotá.
PARSONS, James (1950). La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Imprenta Departamental de Antioquia, Medellín.
PIEDRAHÍTA, Diógenes (1962). Los cabildos de las ciudades de Nuestra Señora de la Consolación de Toro y Santa Ana de los Caballeros de Anserma. Imprenta Departamental, Cali.
POVEDA RAMOS, Gabriel (1981). Minas y mineros de Antioquia. Banco de la República, Medellín.
RESTREPO, José Manuel (1977). Diario de un emigrante patriota. En: Viajeros colombianos por Colombia. Fondo Cultural Cafetero, Bogotá.
RIAÑO, Camilo (1994). El Coronel Francisco José de Caldas. En: Francisco José de Caldas. Molinos Velásquez editores, Bogotá
SIERRA GARCÍA, Jaime (1988). Independencia de Antioquia. En: Historia de Antioquia. Director: Melo, Jorge Orlado, Medellín.
SUÁREZ LOZANO, Iván Felipe (2013). Francisco José de Caldas y la geografía militar en la provincia de Antioquia (1813-1815). Fundación Caldas, Bogotá.
TIRADO MEJÍA, Álvaro (1976). Introducción a la historia económica de Colombia. Editorial la Carreta, Medellín.
VALENCIA LLANO, Alonso; ZULUAGA, Francisco (1992). Historia regional del Valle del Cauca. Universidad del Valle, Santiago de Cali.
ZAWADSKY, Alfonso (1938). Santa Ana de los Caballeros o Anserma. En: Boletín Histórico del Valle. Órgano del Centro Vallecaucano de Historia y Antigüedades, Cali.



[1]  Archivo Nacional de Toro (A.N.T.) Libro Capitular de Anserma, 1726-1746, f. 162R 163
[2] Ibid., 163R, 164R
[3]  Ibid., Libro Capitular de Anserma, 1768, f. 142R. (Pedáneo: se aplica al juez o alcalde de las aldeas o lugares pequeños que tienen limitada la jurisdicción. Alcalde Pedáneo, es el de una aldea o lugar pequeño que está sujeto a la jurisdicción de la villa o ciudad en cuyo distrito esté situado).
[4] A.N.T. Libro Capitular de Anserma, 1770, tomo II f. 95R

[5] Archivo Histórico de Antioquia (A.H.A.). Colonia, sección salinas, tomo 374, documento No. 6.960.
[6] Repertorio Histórico No. 3. Órgano de la Academia Antioqueña de Historia, Medellín, 1924.
[7] Ibid.
[8] Archivo General de la Nación (A.G.N.) Poblaciones del Cauca, tomo II, f. 153, 166.
[9]Ibid.
[10] Archivo Histórico de Antioquia (A.H.A). Sección caminos, tomo 3252, documento No. 5
[11] Citado por Camacho Perea, Miguel, Contribución del Valle del Cauca a la epopeya de la Independencia. En: Santiago de Cali. 450 años de historia. Alcaldía de Cali, Cali, 1981, p. 44 y 46.
[12] Ibid., p. 46.
[13] Ibid., p. 47.
[14] García Vásquez, Demetrio. Revaluaciones Históricas para la ciudad de Santiago de Cali. Tomo III, Cali, 1960, p. 19.
[15] Valencia Llano, Alonso; Zuluaga, Francisco. Historia Regional del Valle del Cauca. Universidad del Valle, Santiago de Cali, 1992, p. 129.
[16] Piedrahíta Diógenes. Los Cabildos de las Ciudades de Nuestra Señora de la Consolación de Toro y Santa Ana de los Caballeros de Anserma. Imprenta Departamental, Cali, 1962, p. 165-166
[17] Zawadsky C., Alfonso. Santa Ana de los Caballeros o Anserma. En: Boletín Histórico del Valle. Órgano del Centro Vallecaucano de Historia y Antigüedades. Cali, 1938, p. 234.
[18] Ibid.
[19] Ibid.
[20] Ibid.
[21] Piedrahíta, Diógenes. Op. Cit., p. 166.
[22] Sierra García, Jaime. Independencia. En: Historia de Antioquia. Director: Melo, Jorge Orlando. Medellín, 1988, p. 93
[23] Archivo Historial. Centro de Estudios Históricos de Manizales, No. 18 y 19, 1920, Manizales, p. 241.
[24] Archivo Histórico de Antioquia. Época Colonia, tomo 375, documento 70029.
[25] Boussingault, J.B. Memorias. Tomo IV, Banco de La República, Bogotá, 1985, p. 36.
[26] A.H.A, Despacho Superior, tomo 17, Documento 560, año 1808.
[27] Sierra García, Jaime. Op. Cit., p. 95
[28] Zawadsky, Alfonso. Op. Cit., p. 235.
[29] A.N.T. Protocolos de Anserma, libros 1805-1819.
[30] Restrepo, José Manuel. Op. Cit., p. 147 y siguientes.
[31] Ibid., p. 148.
[32] Ibid., p. 151.
[33] Piedrahíta, Diógenes. Op.cit., p.168.
[34] Restrepo, José Manuel. Historia de la Revolución de la República de Colombia, tomo V. Imprenta Nacional, Bogotá, 1945, p. 159.
[35] Restrepo, José Manuel. Archivo Historial, vol. 1, 1919, Manizales, p. 457.
[36] González Escobar, Luis Fernando. Ocupación, poblamiento y territorialidades en la Vega de Supía, 1810-1950. Ministerio de Cultura, Bogotá, 2002, p. 42.
[37] Cartas inéditas de don José Manuel Restrepo. En: Archivo Historial. Vol. 1, 1919, p. 462.
[38] Archivo del Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta. Apuntes de Gabriel Campeón, Gobernador en 1977.

Entradas populares de este blog

GENERACIONES, MOVIMIENTOS Y GRUPOS LITERARIOS EN CALDAS

AUTOR : Fabio Vélez Correa Licenciado en Filosofía y Letras Tomado de: Revista Impronta. Año 11, volumen 3, No. 11 ISSN 1794-0559 Páginas 155-200 Manizales, 2013  RESUMEN El departamento de Caldas, después de cien años de existencia, ha demostrado ante la faz del país intelectual, que no sólo es un departamento creador de riqueza agropecuaria y que brilla por su industria cafetera, sino que también posee numerosos creadores del intelecto: poetas, cuentistas, novelistas y ensayistas. Estos escritores han realizado una obra seria, acorde con los tiempos y con intenciones artísticas profundas. Su difusión empieza a ser creciente en los círculos intelectuales, no sólo de la comarca sino también del país. Muchos de ellos ya tienen un renombre nacional, siendo publicados por editoriales de circulación hispanoamericana, lo cual refleja su valor. Todo ello aparece en este estudio, simplificado por la circunstancia de ser un artículo de revista. Palabras: Escritores caldenses,
LOS INDÍGENAS DEL ORIENTE DE CALDAS Y LA CONQUISTA DE LA TIERRA CALIENTE. Por María Elvira Escobar Gutiérrez. Maestría en Antropología RESUMEN La conquista del Oriente de Caldas fue una acción de heroísmo y desesperación, aunada a una inmensa crueldad, la cual condujo a la extinción de los indígenas Pantágoras, en menos de un siglo. Indígenas cuyo nombre refleja los vocablos que usaban para expresar su rechazo a la dominación de los conquistadores. Este artículo intenta revivir sociedades prehispánicas desaparecidas, cuya voz ha muerto. Igualmente, entender las acciones de los españoles, enfrentados a un mundo que no comprendían, corroídos por el deseo de enriquecerse y desafiados por la quimérica mano de obra indígena. La investigación se basa en las crónicas de los conquistadores, en especial la de Fray Pedro de Aguado. Palabras clave: Departamento de Caldas, Indígenas, Conquista, Fray Pedro de Aguado. THE CONQUEST OF EASTERN CALDAS By María Elv

SAN JOSÉ DE CALDAS, LA MONTAÑA ENCANTADA

Por Octavio Hernández Jiménez Licenciado en Filosofía, Letras e Historia RESUMEN Texto monográfico del municipio de San José, ubicado en el Bajo Occidente de Caldas, en la Cuchilla de Belalcázar o de Todos los Santos. Igual que los departamentos de Risaralda y Quindío, el occidente de Caldas hizo parte del Estado del Cauca. El poblamiento de esta cuchilla ocurrió en tiempos de las guerras civiles que azotaron a Colombia en el siglo XIX y comienzos del XX. De la etapa de poblamiento con base en las migraciones del suroeste antioqueño, del norte y Alto Occidente Caldense, se avanza en la configuración del caserío, su tránsito a corregimiento y un recuento minucioso de la declaratoria como municipio número 26 del departamento de Caldas. Palabras Clave: Municipio de San José, Occidente de Caldas, migraciones, fundación, corregimiento y municipio. SAN JOSÉ DE CALDAS EN CIFRAS Altitud: 1710 m.s.n.m. Ubicación: 5º 6’ 9’ de longitud n